Para Diego Dionisio
Luna Alexander
Que está resultando un director
de altos vuelos
¡Huelga! ¡Huelga!
Oído en el programa radiofónico La Taquilla
Esta
película biográfica trata sobre la vida y hazañas de César Chávez, un activista
estadounidense nacido en San Luis (Arizona), aunque de origen hispano. Chávez
fue agricultor, hasta que terminó ejerciendo de líder sindical en los años 60 y
70 en California. Inspiró a toda una comunidad para que se rebelara en contra
de las injusticias y los abusos hacia los campesinos, y fundó junto a Dolores
Huerta, la Asociación Nacional de Trabajadores del Campo, que ahora se conoce
con el nombre de Unión de Trabajadores Campesinos.
El protagonista es reconocido
internacionalmente, ya que compareció frente al Congreso de los Estados Unidos
en nombre de la lucha de los derechos agrarios y finalmente, se convirtió en
todo un héroe del movimiento laboral estadunidense, por defender y proteger los
derechos de los trabajadores y de los inmigrantes latinos en los años 60. (1)
César Chávez (Diego Dionisio
Luna Alexander 2013)
es una excelente película documental sobre
la vida del
activista México - americano César Estrada
Chávez.
Mediante una cinta
de 94 minutos muy bien documentada, en
la cual pone los nombres
verdaderos de las
personas reales Luna, demuestra el eterno maltrato al
que se enfrentan los indocumentados en
los campos estadounidenses.
También vemos
a la perfección la doble moral estadounidense, que al
mismo tiempo que insultan a
los mexicanos diciéndoles frijoleros, grasientos, indios
y les dicen
que se regresen a
su tierra, los contratan como sirvientas, cocineras jardineros,
para que trabajen en
su casa.
Otra de
las cualidades del filme
es que está
muy bien actuada por
los cuatro intérpretes principales:
MICHEL PEÑA
(13 DE ENERO DE 1976. CHICAGO)
Como:
CÉSAR
CHÁVEZ
AMÉRICA FERRERA
(18
DE ABRIL DE 1984, LOS ÁNGELES)
COMO HELEN
CHÁVEZ
ROSARIO DAWSON
(9 DE MAYO DE 1979, NUEVA
YORK)
COMO DOLORES HUERTA
Y:
JOHN MALCOVICH
(9 DE DICIEMBRE DE 1953, ILLINOIS)
Interesante de principio a fin.
La historia la
lucha de cinco años que libró
y ganó con y
a los productores de uva.
La única parte débil
es la escena final.
En su tercera
película como director, después
de:
JC. CHÁVEZ
(2007)
ABEL}
(2010)
DIEGO DIONISIO
LUNA ALEXANDER
(29 DE DICIEMBRE DE 1979, CIUDAD
DE MÉXICO)
Se consolida como
un excelente director
Vista en
la soledad de la Sala 2
del Cinemex Aragón; en
la primera función de
las 10:05 a.m. del viernes
2 de mayo:
César Chávez
Es
la mejor película mexicana en
lo que va
del 2014.
(1).- Sinopsis oficial de
la película
No hay comentarios:
Publicar un comentario