¿Qué significa un zapato?¿Qué significan cuatrocientos zapatos rotos, abandonados en el fango y la sangre seca?
Para el poder son basura. Son nada. Son quizá una campaña de desprestigio, un intento vano para manchar al nuevo führer, a sus heraldos tan satisfechos, tan hinchados de dinero.
Pero resulta que esos zapatos volvieron del infierno. Volvieron a caminar sin los pies que solían habitarlos. Solos, con dolorosos pasos. Buscan la rabia, el llanto, la tristeza. Buscan a las madres buscadoras, para acompañarlas en su andar, en su rastrillar la tierra, en su explorar el inframundo, en su buscar las almas extraviadas, desaparecidas.
Esos zapatos, con la lengua de fuera, con los cordones podridos, echaron a andar por los llanos, por el yermo, por las calles lodosas en las ciudades perdidas de este país aterrado.
Y hablaron. Hablaron del horror de un México anestesiado, insensible, hipócrita, cobarde, que pretende que no pasa nada, que desaparece a sus miles y miles de desaparecidos, que voltea para otra parte. Que finge no ver los cárteles, que desprecia el coraje de las chicas que rompen las vidrieras. Que mata a las madres que buscan a sus hijas sacudiendo sus faldas de serpientes.
¿A dónde van esos zapatos? ¿Al olvido? ¿A las quemazones de despojos? ¿Al humo que se pierde en el horizonte? ¿O quizás llegarán al corazón de la gente?
¿Cómo decir en esta Universidad que nada humano nos es ajeno sin acoger a esos zapatos? ¿Sin mecerlos y acunarlos en nuestro regazo? ¿Sin darles algún sentido? ¿Sin explotar de rabia ante la barbarie?
*Texto del Prof. Alejandro Moreno Corzo de la Academia de Ciencia Política y Administración Urbana de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
No hay comentarios:
Publicar un comentario