viernes, 28 de marzo de 2025
EN OTROS TIEMPOS TENER UN PROGRAMA EN CANAL ONCE ERA UN HONOR Por Mayra Villanueva
jueves, 27 de marzo de 2025
¿QUÉ SIGNIFICA UN ZAPATO? Por Alejandro Moreno Corzo*
Para el poder son basura. Son nada. Son quizá una campaña de desprestigio, un intento vano para manchar al nuevo führer, a sus heraldos tan satisfechos, tan hinchados de dinero.
Esos zapatos, con la lengua de fuera, con los cordones podridos, echaron a andar por los llanos, por el yermo, por las calles lodosas en las ciudades perdidas de este país aterrado.
¿A dónde van esos zapatos? ¿Al olvido? ¿A las quemazones de despojos? ¿Al humo que se pierde en el horizonte? ¿O quizás llegarán al corazón de la gente?
*Texto del Prof. Alejandro Moreno Corzo de la Academia de Ciencia Política y Administración Urbana de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
sábado, 15 de febrero de 2025
LA PRIMACÍA DE LA IMAGEN: EL HOMO-VIDENS DE GIOVANNI SARTORI Por Gianfranco Fuscaldo Albino
El ser humano no vive en un universo puramente físico sino en un universo simbólico: Lengua, mito, arte y religión, son los diversos hilos que componen el tejido simbólico. Cualquier progreso humano en el campo del pensamiento y de la experiencia refuerza ese tejido.
Así pues, la expresión en latín animal symbolicum comprende todas las formas de la vida cultural del hombre.
Y esto es un cambio radical de dirección: la capacidad simbólica distancia al homo/sapiens del animal.
Pero a diferencia, dice Giovanni Sartori, el Homo-videns es una persona que no entiende signos abstractos y le es más fácil vivir con conceptos concretos.
Y para el autor es la televisión la culpable.
LA IMAGEN MIENTE
Se cree todo lo que le pasan en la tv. por el sólo hecho de pasar por un medio de comunicación. Porque el conductor te ve a los ojos gracias a un teleprompter.
La mayoría de la sociedad no analiza que este medio está hecho por humanos, y los humanos se equivocan, tienen intereses (humanos).
Al perder la capacidad de abstracción perdemos también la capacidad de distinguir entre lo verdadero y lo falso.
EL VIDEO-NIÑO.
Un video-niño para Sartori es el que está enajenado con los conceptos que le maneja la televisión debido a que convive con ella mucho ante de entrar a la escuela.
Dice el analista en su libro:
"A los niños se les acostumbra a que entiendan con base a imágenes y los videojuegos son otro ejemplo claro que las imágenes invaden sus sentidos." (1)
El niño formado en al imagen se reduce a ser un hombre que no lee, y por tanto la mayoría de las veces, es un ser “Reblandecido por la televisión”. (3)
¿Este niño se convierte algún día en adulto?Naturalmente que sí, a la fuerza (dice Sartori), pero se trata siempre de un adulto sordo de por vida a los estímulos de la lectura y del saber transmitidos por la cultura escrita. Los estímulos ante los cuales responde son casi exclusivamente audiovisuales.
Esto último nos recuerda a la tesis del politólogo Agustín Laje, en la cual sustenta en su libro: "Generación Idiota" de que la sociedad del Siglo XXI es una sociedad adolescéntrica; no nos conviene ser niños, pero tampoco nos conviene ser adultos.
INTERNET
El investigador italiano afirmó en 1997 que la internet es menos enajenante que la televisión debido a que maneja la interactividad:
"El cibernauta puede buscar información, cultura, educación"(4), y por supuesto pornografía.
Sartori mencionó que internet es de una interacción mayor a la televisión ya que el cibernauta interactúa con la computadora y en cambio en televisión no tiene otro remedio que digerir la información que se le envía a través de los diversos canales que el recibe.
Pero después Sartori es crítico con LA WEB, pues afirmó:
"Maneja una realidad que no existe y se vuelve ficción en la pantalla de la computadora.
Los cibernautas 'comunes' corren el riesgo de perder el sentido de la realidad, es decir, los limites entre lo verdadero y lo falso, entre lo excitante y lo imaginario."(5)
Y Sartori plantea el siguiente problema:
“Para ellos (los niños) todo se convierte en trampa y manipulación y todo puede ser manipulado y falseado. Las realidades virtuales son juegos que no tienen probabilidades de convertirse en realidades materiales" (6)
La televisión nos muestra una realidad que nos atañe de verdad, mientras que el cibermundo nos enseña imágenes imaginarias.
LA OPINIÓN TELEDIRIGIDA
“Las noticias televisivas influyen de un modo decisivo en las prioridades atribuidas a los problemas nacionales y a las consideraciones según las cuales valoran a los dirigentes políticos”. (7)
“La televisión influye más y especialmente cuanto más débil es el periódico”. (8)
Un ejemplo que nos da Sartori es que dos niñas en Italia, de trece a catorce años, se escaparon de su casa, y la televisión convirtió el hecho en una novela de suspenso sobre un rapto vía internet.
"Lanza entrevistadores a todas partes. Y vemos sin descanso imágenes de puertas, ventanas, calles, automóviles, que en general. Son de archivo destinadas a llevar el vacío de penosas misiones igualmente fallidas; la televisión con tal de vender y de contarnos historias nos pone imágenes absurdas, tontas, y a veces sin sentido" (9), dijo el investigador.
Giovanni Sartori en el libro Homo-videns nos dice que opinión publica es el conjunto de opiniones que se encuentra en el publico o en los públicos.
Cabe destacar que es correcto decir “opinión”:
Opinión es doxa, no es episteme, no es saber y ciencia; es simplemente un “parecer”, una opinión subjetiva para la cual no se requiere una prueba. Las matemáticas no son una opinión y si lo analizamos a la inversa una opinión no es una verdad matemática.
LOS SONDEOS
El problema de los sondeos es que las respuestas dependen ampliamente del modo en que se formulan las preguntas (y por tanto de quien las formula) y que, frecuentemente, el que responde se siente “forzado” a dar una respuesta improvisada en aquel momento.
Aristóteles decía que en la mitad de la pregunta está la mitad de la respuesta.
Es decir que, cuando yo pregunto: ¿si me paseo por la azotea con los ojos vendados me voy a caer?, es posible que me caiga.
De hecho la mayoría de las opiniones recogidas por los sondeos es:
A) DEBÍL (no expresa opiniones intensas, sentidas profundamente)
B) Volátil (puede cambiar en pocos días)
C) Inventada en ese momento para decir algo (si se responde no se puede quedar mal ante los demás)
D) Produce un efecto reflectante, un rebote de lo que sostienen los medios de comunicación.
Sartori dijo que durante la candidatura de George Bush un sondeo de septiembre de 1988 dio como resultado que cuando el nombre de Dukakis (el candidato demócrata compitiendo a la presidencia con Bush) se mencionó en primer lugar; Bush (su antagonista republicano) se ponía doce puntos por debajo; un resultado que se reducía a cuatro puntos cuando se decía primero el nombre de Bush.
¿Y LA DEMOCRACIA?
La aldea global.
La expresión “aldea global” la acuñó acertadamente Marshal McLuhan (1964-1968), el primer autor y el que mejor nos hizo comprender el significado de la era televisiva.
Precisamente por su ambigüedad la televisión tiene potencialidades globales en el sentido que anula las distancias visuales.
Otro gran factor imitador es el coste; el periódico recibe sus noticias de una agencia, saber lo que sucede en el mundo no le cuesta nada o, en cualquier caso, poquísimo, pero desplazar a un equipo televisivo sigue costando más que mantener la redacción de un diario.
La tv. hace que nosotros acojamos causas que no son nuestras y tomarlas como si lo fueran.
"¿La televisión promueve una mente “empequeñecida (aldeanizada) o una mente “engrandecida” (globalizada)?:
No hay contradicción en la respuesta: a veces una y a veces otra." (10)
(1) Sartori, Giovanni. (1997). Homo Videns. La Sociedad Teledirigida. Editorial Taurus. México.
(2) Ídem.
(3) Ídem.
(4) Ídem.
(5) Ídem.
(6) Ídem.
(7) Ídem.
(8) Ídem.
(9) Ídem.
(10) Ídem.
jueves, 13 de febrero de 2025
ESTA MERCANCÍA LLORA: LA EXPLOTACIÓN SEX*AL INFANT1L EN EL MUNDO Por Mayra Villanueva
Existen cifras que nos indican el engrandecimiento de la prostitución y pornografía en América Beyond Borders ("Tras las fronteras"), una organización privada canadiense que monitorea casos de turismo sexual y casos internacionales de explotación sexual infantil documentó que en México hay:
*2600 denuncias por delitos sexuales en el DIF.
*130 mil niños y niñas en las calles de México.
*8 de cada diez niños viven en extrema pobreza.
Sobre la situación mundial:
*Se detectaron más de cuatro mil portales pornográficos.
*20 mil millones de dólares por ganancias pornográficas.
*700 mil niños victimas de trafico, destinados al comercio sexual.
*500 mil niñas prostitutas en Brasil.
*25 millones de menores son prostituidos y por ende víctimas de violación; 700 son asesinados, 1.5 querrán suicidarse y todos caerán en la drogadicción.
Los criminales acuden a los delitos rentables donde no haya tanta competencia y las leyes locales no tengan los recursos para realizar acciones de gran cobertura, una vez que estas redes logran aliarse con otras internacionales, hacen su poder más fuerte, aun imposible de abatir.
Pero no hay oferta sin demanda, las CARACTERÍSTICAS DE ESTOS ADICTOS son:
• Al igual que los adictos a los video juegos y la televisión no nacen, se hacen, tras una frecuente práctica.
• Actúan sin ser vistos.
• No lo pueden aceptar.
• Un 8% de un 10% de hombres padecen de esta enfermedad, mientras que el nivel en las mujeres es mucho más bajo.
• Sufren la exigencia de una dedicación mayor.
• Buscan imágenes cada vez mayores como violaciones, zoofilia, pedofilia, necrofilia etc., y después de no saciar ya su forma de excitación buscan una nueva experiencia.
• Como se dijo, el acceso a pornografía de menores no es vetado si hay redes clandestinas que saben por donde intercambiar materiales.
• La pederastia existe antes de Internet, sin embargo, la red dio alas a este hecho.
• En Estados Unidos se investigó a 812 foros con 500 miembros tan sólo en ese país.
Desgraciadamente los convenios internacionales, campañas y las acciones de las asociaciones pro cuidado de las infancias no han logrado que desaparezca el mercado sexual infantil. (2)
Como bien lo documentó la película Sound of Freedom, en muchos países se siguen secuestrando niños para ser rentados y prostituidos.
La Explotación Sexual Infantil convierte a los niños y niñas en mercancías y, según las investigaciones de la CIA, cuando un infante deja de ser "carne fresca" para el mercado ped0filo se comete el crimen de sacarle y venderle los órganos.
Con la cantaleta en inglés de: ¡¿Adoption?! los padres o madres venden a sus hijos a proxenetas por cantidades que en la mayoría de las ocasiones no alcanzan las 15 MIL dólares. (3)
Generalmente son varios los factores que llevan a que un menor termine siendo víctima de la prostitución: la pobreza, la desigualdad y los problemas relacionados con las deudas contraídas por los padres siguen siendo las principales causas, aunque no las únicas.
Otras causas son la drogadicción -la prostitución como vía de pago-, la desmembración de la familia; una suma de factores que conducen al menor a las redes de la prostitución.
Las leyes (4) y castigos en diferentes partes del mundo parece no ser inhibidores de este delito. (5)
En todo caso, la víctimas son menores, personas que no pueden elegir, indefensas ante las estructuras montadas y los intereses implicados en el sector del sexo. Gran parte de ellos difícilmente regresarán a trabajar en el campo o con su familia. Su vuelta a una vida digna y la recuperación de su autoestima resulta muy difícil.
(1) La Deep Web es la parte de internet que no es indexada por los motores de búsqueda. Se puede acceder a ella a través de navegadores normales, pero está diseñada para ser privada.
COLOCAR UNA PAGINA EN INTERNET NO ES DIFÍCIL, LO COMPLICADO ES MANTENERLA ABIERA.
LA PORNOGRAFIA INFANTIL ESTA SUPERADA DE LA PORNOGRAFIA GENERAL, QUE ES LEGAL, Y PAGINAS DE PORNOGRAFIA GENERAL SE CUIDAN DE NO COMETER ESTE DELITO PARA QUE NO SEA CLAUSURADO SU NEGOCIO.
SE COMUNICAN POR UN CIRCUITO CERRADO AL QUE SÓLO INGRESAN LOS QUE TIENE CONTRASEÑAS, POR ESO QUE ES DIFÍCIL INTRODUCIRSE DE MANERA NORMAL COMO EN OTRAS PAGINAS PORNOGRAFICAS.
(2) Según datos de la UNICEF, es Acapulco la segunda plaza más importante del país, como productora de pornografía infantil así como de prostitución, lo que nos coloca en el sexto lugar dentro de las preferencias de pederastas.
Fuente: DIF y UNICEF
(3) Según ECPAT se llega al extremo de que “algunos padres venden a sus hijos para poder comprar televisiones, frigoríficos”.
(4) LEY CONTRA LA PORNOGRAFIA Y PROSTITUCION INFANTIL.
La Cámara de Diputados propuso desde el 2003 endurecer la pena contra los pederastas.
Se reformo el articulo 20 bis, del Código Penal Federal, donde se sanciona la pornografía y prostitución así como el turismo sexual, también como la incorporación en el espacio de Internet a este delito.
Sancionando con pena de 12 a 20 años de prisión y 10 mil días de multa, por insinuar, ofrecer o solicitar dicho servicio.
•Turismo sexual. Toda actividad que promueva o facilite que personas que viajen a terreno nacional con el propósito de utilizar menores para prostituir, se castigara con 8 a 16 años de prisión y diez mil días de multa.
*A los clientes se les castigará con la pena de 3 a 5 años de prisión.
Fuente: Cámara de Diputados.
(5) El congreso mundial contra la explotación sexual de infantes, se inició con más de 137 países, que se congregaron en Yokohama, Tokio, fue patrocinado por UNICEF y Tokio, así como coaliciones defensoras de los niños.
La primer reunión se hizo en Estocolmo, donde se propusieron múltiples medidas para erradicar con el problema, cinco años después se volvieron a reunir preocupados por el poco avance en el combate a este fenómeno, y ahora se enfrentan a un mayor problema el aumento de pornografía infantil en redes que abarcan todo el mundo, y con pocas posibilidades de combatir mientras estas estén respaldadas por las respectivas autoridades.
martes, 4 de febrero de 2025
SAN CHARBEL ¿EL SANTO DE LOS JÓVENES DE CLASE ALTA? Por Fernando Martínez
Y ahí se presentaron:
Estudiantes, Trabajadores, Recién casados, Novios (en pareja) en edades de los 15 a los 35 años.
Así es que se arrojó que los jóvenes que visitaron al santo fueron de los niveles bajo, medio y alto. Es un dato peculiar que un ser “querido” es quien les hace la recomendación de creer en el santo de apegarse a él, esto da a “pensar” que los jóvenes dijeron la verdad porque en los “momentos difíciles” regularmente se acude a los amigos y familiares.
¿CÓMO TE ENTERASTE DEL SANTO, QUIÉN TE LO RECOMENDÓ? (1)
DESDE HACE 16 AÑOS MIS PADRES ME LO INCULCARON, DESDE ESOS AÑOS LE REZARON A SAN CHARBEL ENTREVISTA A JOVEN HOMBRE 23 AÑOS
ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO ESTUDIA ARQUITECTURA VIVE EN LA COLONIA POLANCO.
La vestimenta en general de la gente (incluidos nuestros sujetos de estudio) (en la vestimenta también se dejó ver el nivel socioeconómico ) según la observación fue:
MUJERES
• Mezclilla
• Botas (en las mujeres tipo antro)
• Gabardina y falda (oficina)
• Traje sastre
• Shorts (tipo antro)
• Minifaldas
HOMBRES
• Pantalón de vestir
• Suéter
• Pans
• De huaraches
• bermudas
• Mezclilla
¿CÓMO SON LOS RITUALES QUE SE HACEN AL SANTO? Y EN GENERAL ¿CÓMO SE LLEVA A CABO DENTRO Y FUERA DE LA IGLESIA EL PROCESO DE PEDIRLE UN FAVOR A SAN CHARBEL?
La observación permitió ver el proceso para pedir un milagro a San Chárbel, y es que el ritual “oficial” es:
Comprar un listón de color afuera de la iglesia.(2)
Escribir en el listón la petición.
Rezarle a San Chárbel la oración pegada en la pared.
Hacer la petición dentro de la oración.
Colgarle el listón de color en el lugar diseñado.
Si se realiza el milagro se regresa de nuevo a la iglesia para agradecer pegando un listón BLANCO.
SIN EMBARGO LOS JÓVENES DE NIVEL ALTO REVELARON QUE NO todas las veces ellos hacen el ritual del LISTÓN:
“A VECES ESE Y A VECES NO; REGULARMENTE VENGO Y LE LEO LA HOJA DE SU REZO, A VECES ESE Y A VECES SÍ LE TRAIGO EL LISTÓN. SI NO LE TRAIGO EL LISTÓN REGULARMENTE SÓLO SE LO PIDO Y LE REZO”
ENTREVISTA ESTUDIANTE DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY HOMBRE 20 AÑOS
“CUANDO NO PUEDO VENIR A LA IGLESIA LO HAGO DESDE MI CASA, DONDE TENGO UNA IMAGEN DE SAN CHARBEL QUE ME REGALARON MIS TÍAS EN MI RECÁMARA”.
ENTREVISTA JOVEN MUJER ESTUDIANTE RECIÉN GRADUADA DE LA UNIVERSIDAD LA SALLE. CARRERA MEDICINA DOCTORA.
NO SIEMPRE HAGO LO DEL LISTÓN, YO CREO QUE LO QUE IMPORTA ES LA FE, ESO PUEDE SER NADA MÁS COSTUMBRE Y A VECES ESTÁ MAL QUE SE TOME COMO SUPERSTICIÓN”.
ENTREVISTA A JOVEN HOMBRE 23 AÑOS ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Así, se puede comprobar que el rito del listón no es tomado como una “regla” que hay que cumplir “al pie de la letra”; los jóvenes demostraron su fe en que aún sin ese rito San Chárbel “los escucha y les cumple”.
En la observación se vio que este tipo de jóvenes sólo se acercaban al santo aproximadamente 20 minutos y sólo hablaban con él mentalmente. DESPUÉS regresaban a sentarse a oír misa.
¿CUÁL ES LA OPINIÓN DE LOS JÓVENES ACERCA DEL SANTO Y SOBRE LA TRADICIÓN EN GENERAL?
“Es muy milagroso”.
ENTREVISTA JOVEN MUJER ESTUDIANTE RECIÉN GRADUADA DE LA UNIVERSIDAD LA SALLE. CARRERA MEDICINA DOCTORA.
“Sí te cumple”. “Es bueno, te escucha”.
ENTREVISTA A JOVEN HOMBRE 23 AÑOS ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO.
Se ve la fe que se le tiene al Santo, además de que todos dijeron que ya le habían pedido un milagro y se les había cumplido, por ende afirman categóricamente que en verdad San Chárbel cumple.
Además se observó que todos demostraron seriedad y fe al momento de hacer el rito o los rezos.
SOBRE LA TRADICIÓN:
“Que cada quién crea en lo que quiera”
ENTREVISTA ESTUDIANTE DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY HOMBRE 20 AÑOS
“No es de inculcar, si cada quien lo quiere conocer pues que se acerque es personal”
ENTREVISTA A JOVEN HOMBRE 23 AÑOS ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Sobre la tradición los jóvenes fueron más reservados, decían que sí creían en el Santo pero no se vio ningún ánimo en pregonarlo.
¿CUÁLES SON LOS SIGNIFICADOS / REPRESENTACIONES QUE LOS JÓVENES DE NIVEL SOCIOECONÓMICO ALTO EN LA COLONIA POLANCO PRODUCEN EN TORNO A SAN CHARBEL?
Los jóvenes, cómo bien marca la teoría, se convierten en sujetos anónimos productores de significados y practicas comunicativas.
Lo para los jóvenes San Chárbel significa un ser poderoso sobrenatural, una fuerza interna que impulsa a hacer las cosas y así lo definen:
“SIGNIFICA UNA FUERZA QUE IMPULSA, ÉL ES LA FUERZA ESPIRITUAL QUE NO TIENES, CLARO TAMBIÉN TÚ PONES DE TU PARTE”
ENTREVISTA JOVEN MUJER ESTUDIANTE RECIÉN GRADUADA DE LA UNIVERSIDAD LA SALLE. CARRERA MEDICINA
“ALGUIEN COMPASIVO Y MISERICORDIOSO PORQUE SAN CHARBEL TE CUMPLE TODO LO QUE LE PIDAS, TODO ABSOLUTAMENTE TODO LO QUE LE PIDAS TE LO DA, CLARO DEBES DE TRABAJARLE TAMBIÉN TÚ, DIGAMOS QUE ÉL TE DA LOS ÁNIMOS Y TÚ PONES EL TRABAJO MATERIAL ÉL ES COMO TU FUERZA INTERNA, Y TÚ BUSCAS RESOLVER TÚ PROBLEMA”
ENTREVISTA A JOVEN HOMBRE 23 AÑOS ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO.
“ÉL ES MILAGROSO PORQUE ESTÁ CON DIOS, ES UN INTERCESOR, NO ES DIOS, ES DIGAMOS EL AMIGO QUE INTERCEDE PARA QUE TUS PAPÁS TE DEJEN IR A LA FIESTA”
ENTREVISTA ESTUDIANTE DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY HOMBRE 20 AÑOS.
La fe de los jóvenes sale a flote cuando lo perciben al santo como “fuerza interna”; todos le dan la virtud de milagroso, todos hablaron de las bondades del santo además de que cumple lo que se le pide.
Demuestra que los jóvenes producen un significado de fe y bondad a un ser sobrenatural, no humano; llegan a reivindicar una fe que parecía nula en ese sector de la población.
En estos renglones podemos analizar lo que la teoría nos dice acerca de los receptores culturales, los cuales se vuelven creadores de significados, ya en el imaginario de los jóvenes conciben a San Chárbel y comunican su significado a otros, (más adelante se leerá que ellos comentan a otros su opinión y experiencia con el santo)
¿POR QUÉ LOS JÓVENES DE PERFIL SOCIOECONÓMICO ALTO DECIDEN IR A COLGARLE UN LISTÓN A SAN CHARBEL? ¿QUÉ ESPERAN DE ÉL, QUÉ ES LO QUE PIDEN, QUÉ TIPO DE AYUDA?
Las razones por la que los jóvenes de nivel socioeconómico alto van a pedir como milagro a San Chárbel, son cuatro, a continuación se enuncian conforme más se repitieron las menciones:
1. Cosas materiales (carros / casas)
2. Escuela (exámenes, ayuda con materias)
3. Cosas personales (emocionales/ problemas)
4. Salud
Según las entrevistas los jóvenes de nivel alto respondieron que:“Lo creen muy milagroso y quieren pedirle un milagro”.
Creen en él, primero por recomendación, segundo por convicción propia.
“YO OBTUVE MIS CARROS FÁCILMENTE, VENDÍ EL VIEJO, TRABAJÉ UNA TEMPORADA Y MI PAPÁ ME COMPLETO LO DEMÁS”
ENTREVISTA A JOVEN HOMBRE 23 AÑOS ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
“PUES COSAS AHÍ, DEL COLEGIO Y COSAS ESCOLARES, PASAR UNOS EXAMENES AHÍ QUE TENIA, UNAS MATERIAS DE LA PREPA QUE NO SALÍAN, MI INGRESO AL TEC Y AHORA AHÍ ME HA AYUDADO MUCHO EN MIS MATERIAS” ENTREVISTA
ESTUDIANTE DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY HOMBRE 20 AÑOS.
“YO LE HE PEDIDO 3 VECES RENOVAR MI CARRO Y LAS TRES VECES HE ESTRENADO DIFERENTES, EL QUE ME GUSTABA, EL QUE QUERÍA Y DE AGENCIA, ASÍ QUE TE PUEDO DECIR QUE SÍ CUMPLE TODO LO QUE LE PIDAS, HASTA COSAS MATERIALES” ”
ENTREVISTA A JOVEN HOMBRE 23 AÑOS ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
¿DE QUÉ MARCA DE CARRO ESTAMOS HABLANDO?
FUSION, FOCUS, JETTA
ENTREVISTA A JOVEN HOMBRE 23 AÑOS ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
“ERAN COSAS PERSONALES, LE PEDÍ QUE ME AYUDARA A GRADUARME, QUE ME DIERA FUERZAS PARA SACAR MI ÚLTIMO AÑO DE LA UNIVERSIDAD Y PUES SÍ ME CUMPLIÓ HOY VENGO A AGRADECERLE.”
ENTREVISTA JOVEN MUJER ESTUDIANTE RECIÉN GRADUADA DE LA UNIVERSIDAD LA SALLE. CARRERA MEDICINA
Interesante ver que los jóvenes de este sector socioeconómico como primera opción sea lo material lo que más piden al santo, es que parece raro que este tipo de la población tenga necesidades materiales cuando “se cree que todo lo tienen”.
Obvio las peticiones al santo "van" en su contexto; es decir, que también son universitarios y parte de sus preocupaciones saltan como peticiones en los asuntos escolares.
La salud también como peticiones que esos jóvenes hacen.
-¿DE SALUD TAMBIÉN LE HAS PEDIDO?
-SÍ, DE SALUD TAMBIÉN Y HASTA HORITA TODO ME HA CUMPLIDO
ENTREVISTA ESTUDIANTE DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY HOMBRE 20 AÑOS
Una pregunta que en la que no coinciden del todo los jóvenes es, si auto perciben que San Chárbel es el santo de los ricos, para ellos, para ese nivel socioeconómico.
¿CREES QUE ES EL SANTO DE LOS RICOS?
SÍ. ÉL ES EL SANTO DE LOS RICOS, PORQUE LOS RICOS LE PIDEN COSAS MATERIALES Y GENERALMENTE SE LAS CUMPLE.
ENTREVISTA A JOVEN HOMBRE 23 AÑOS ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO ESTUDIA ARQUITECTURA VIVE EN LA COLONIA POLANCO.
NO, AQUÍ VIENE MUCHA GENTE A PEDIRLE, SE DICE ESO PORQUE LOS LIBANESES PROMUEVEN MUCHO A SAN CHARBEL COMO LOS LEGIONARIOS DE CRISTO
ENTREVISTA JOVEN MUJER ESTUDIANTE RECIÉN GRADUADA DE LA UNIVERSIDAD LA SALLE. CARRERA MEDICINA
ENTREVISTA ESTUDIANTE DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY HOMBRE 20 AÑOS.
Entrevistamos al vendedor de objetos religiosos JUAN CARLOS GARCÍA, INFORMADOR CLAVE EN LA INVESTIGACIÓN:
-VIENEN DE MUCHOS LADOS, DE LAREDO, DE JUÁREZ, VIENEN DE TOLUCA, DE LA NEZA, DE TABASCO, DE MUCHOS LADOS, VIENE GENTE POBRE Y RICOS. MUCHOS DECÍAN QUE ES EL SANTO DE LOS RICOS, PERO NO HE, VIENEN GENTES DE MUCHOS LADOS.
-¿NO PODEMOS ASEGURAR QUE ES EL SANTO DE LOS RICOS?
NO, PORQUE VIENE MUCHA GENTE DE TODOS LADOS, VIENE GENTE MUY HUMILDE
Así podemos asegurar que la devoción a San Chárbel es transclasista, ya que atraviesa todos los sectores y estratos sociales.
¿POR QUÉ CREES QUE SAN CHARBEL ES UN SANTO Y QUE TIENE EL PODER DE HACER MILAGROS?
PORQUE FUE UN BUEN HOMBRE EN VIDA Y DIOS ESTÁ CON ÉL.
ENTREVISTA A JOVEN HOMBRE 23 AÑOS ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO. ESTUDIA ARQUITECTURA VIVE EN LA COLONIA POLANCO.
Durante la observación estuvo en la agenda de los medios una vez más el caso de los Legionarios de Cristo, se les preguntó a los jóvenes si esto no hacía disminuir su fe.
¿QUÉ OPINAS? ESO NO HA DEMERITADO TÚ FE EN SAN CHARBEL?
PUES SAN CHARBEL NO LOS HA VIOLADO (RISAS) ÉL NO TIENEN LA CULPA, CREO QUE NI EL PAPA TIENE LA CULPA, CADA QUIEN SOMOS RESPONSABLES DE LO QUE HACEMOS Y NO, NO PUEDE CONFUNDIRSE AUNQUE LOS MEDIOS HOY EN DÍA LE QUIERAN DAR A LA IGLESIA CON TODO, Y BUENO CON MUCHA RAZÓN, PUES EN EL FONDO SE QUEDA COMO MUY MEDIÁTICO, YO VENGO A MISA, LE PIDO A SAN CHARBEL Y ESO A MÍ ME HACE SENTIR MUY BIEN. YO CREO COMO TODA LA GENTE QUE VIENE, VIENE POR UNA NECESIDAD NO PORQUE LA IGLESIA TENGA O NO BUENA FAMA.
ENTREVISTA A JOVEN HOMBRE 23 AÑOS ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO ESTUDIA ARQUITECTURA VIVE EN LA COLONIA POLANCO.
LA VERDAD, ESTOY MUY ENTERADA DE TODO ESO COMO TODOS LOS MEXICANOS, VEO NOTICIAS Y NO SOY TONTA NO ME PUEDO CERRAR DE OJOS, PERO YO NO VENGO A LA IGLESIA POR UN PADRE O POR UNA CONGREGACIÓN YO VENGO PARA ESTAR BIEN ESPIRITUALMENTE, POR QUE CREO EN DIOS Y DIOS NO SE EQUIVOCA, ES EL HOMBRE Y LA IGLESIA ESTÁ LLENA DE HOMBRES.
ENTREVISTA JOVEN MUJER ESTUDIANTE RECIÉN GRADUADA DE LA UNIVERSIDAD LA SALLE. CARRERA MEDICINA.
ES QUE SON DOS COSAS DIFERENTES, INFLUYE EN MI PERCEPCIÓN DE LA IGLESIA PARA MAL, PERO EN MI FE NO, PORQUE YO CREO EN DIOS, EN QUE SAN CHARBEL ES ESCUCHADO POR DIOS Y POR INTERCESIÓN DE SAN CHARBEL DIOS ME ESCUCHA
ENTREVISTA ESTUDIANTE DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY HOMBRE 20 AÑOS.
Interesante ver que la supuesta “guerra mediática” contra la Iglesia Católica no hace efecto negativo en los jóvenes, que además son universitarios (y con un nivel económico alto), las respuestas, aunque diferentes van “por el mismo sentido” de que estos escándalos no influyen en su fe. Ellos separan “lo mundano” de lo “sagrado”.
CONCLUSIONES
San Chárbel es visitado por personas de niveles económicos variados, igual por personas de diferentes edades.
Por el lugar en donde se hizo la investigación (colonia Polanco) predominan los niveles económicos medio y alto, pero no porque el santo sea el factor determinante en las preferencias de la gente con nivel adquisitivo alto.
Todos los entrevistados confesaron que varias veces han ido a pedir un milagro. (No era su primera vez) y por esta razón la fe en el santo se confirmó con base en la experiencia propia de los entrevistados.LOS JÓVENES PRODUCEN UN SIGNIFICADO EN TORNO A SAN CHARBEL Y LO COMUNICAN A SU FAMILIA (3), AMIGOS. Y ESTOS A SU VEZ REFORMULAN EL SIGNIFICADO QUE LE DAN AL SANTO.
Se pudo confirmar que los jóvenes "estudiados" no se auto asumen como casos extraordinarios. Ellos ven “normal” el culto hacia el santo.
Se pudo confirmar que los jóvenes de nivel ALTO también tienen problemas y ven la necesidad de que un ente sobrenatural los auxilie. Los jóvenes estudiados piden cosas relacionadas con su mundo y contexto.
El supuesto desprestigio mediático de la religión Católica no se ve reflejado en este espacio y practica sociocultural.
“En el fondo” las diferencias entre pobres y ricos no son tan grandes, no son muchas, en cuanto se refiere al tema de la fe y de las prácticas religiosas. Los productores y lectores de textos corren paralelos e incluso pueden ser idénticos y ocupar el mismo lugar en esta relación estructurada”
(1) Otras respuestas:
“ME ENTERÉ POR UNA AMIGA Y ENTONCES YA ME DIJO QUE ERA MUY MILAGROSO Y QUE TE AYUDABA EN LO QUE LE PIDIERAS, BUENO DEPENDIENDO, Y YA JUSTO EN ESE MOMENTO TENÍA ALGUNAS COSITAS QUE NO RESOLVÍA Y COMENCÉ A REZARLE”
ENTREVISTA JOVEN MUJER ESTUDIANTE RECIÉN GRADUADA DE LA UNIVERSIDAD LA SALLE. CARRERA MEDICINA DOCTORA
-DESDE CHIQUITO MIS PAPÁS ME LO HAN INCULCADO ENTREVISTA ESTUDIANTE DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA EN EL TECNOLÓGICO DE MONTERREY HOMBRE 20 AÑOS
(2) En la observación participante se pudo comprender el cómo se cuelga un listón, desde el momento de su compra, hasta que se llega a una banca de la iglesia a escribir con pluma la petición; resalta en especial que al momento de colgarlo “la gente parece sentir pena a que se lea” y lo tratan de colocar lo más escondido que se pueda para que no se lea dicha petición, que no quede cerca de los ojos de las personas.
(3) Sólo una joven, que no era parte del target de la investigación pero lo dijo en uno de los acercamientos, dijo que ella se enteró del santo por Internet, el cual se convierte en una fuente de información también para estas situaciones religiosas, para los jóvenes que se quieren acercar al santo.
Bibliografía
Gómez-Arzapalo Dorantes, Ramiro Alfonso. (2010). “Los santos y sus ayudantes. Mayordomías en Xalatlaco, México. Reproducción cultural en el contexto de la religiosidad popular." Gazeta de Antropología, Nº 26, año 2010 Universidad Intercontinental, México pp. 26-35
Báez-Jorge, Félix. (1998) Entre los naguales y los santos. Xalapa, Universidad Veracruzana.
Wolfgang Beinert. (2002) "¿QUÉ SON LOS “SANTOS”? Traducción del Alemán.
en: www.iglesia potosina.org http://www.iglesiapotosina.org/admon/santoral/santostodos.cfm?id_santo=599
Taylor y Bogdán. (2010). “La entrevista en profundidad”. Steve. J. Taylor y Robert Bogdan, Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Ed. Paidos. Col. Paidos Básica.
Postic, Marcel y de Ketele, Jean Marie. (2009) “La observación como proceso” en: Observar las Situaciones Educativas. Editorial Narcea. Madrid, España.
Cornejo, Inés (2003) “La textura del centro comercial” en Inés Cornejo (coord.) Textura urbanas: comunicación y cultura, Fundación Manuel Buendía, México
Sitios web de apoyo
http://www.churchforum.org.mx/santoral/Diciembre/2412.htm