Para Marga
López
Que
era más mexicana que
la corrupción
Mi
ser mucho mexicano
Oído en Garibaldi
Si:
LUPITA NYONG’O
(1 DE MARZO DE 1983, CIUDAD DE MÉXICO)
Es mexicana, porque
lo único que da
la nacionalidad es
el lugar de nacimiento y
nada más, le
tendríamos que quitar la suya
a 10 paisanos ilustres. Por orden
cronológico:
ARGENTINA
MARGA LÓPEZ
(CATALINA
MARGARITA LÓPEZ RAMOS)
(21
DE JUNIO DEL 1924, SAN MIGUEL
TUCUMÁN
4 DE JUNIO DEL 2005, CIUDAD DE MÉXICO)
CUBANA
CARMEN MONTEJO
(MARÍA
TERESA SÁNCHEZ GONZÁLEZ)
(26 MAYO DE 1925, PINAR
DEL RÍO
25
DE FEBRERO DEL 2013,
CIUDAD DE MÉXICO)
COLOMBIANO
POMPÍN IGLESIAS
(ALFONSO
IGLESIAS SOTO)
(4 DE DICIEMBRE DE 1926, BOGOTÁ
3 DE MARZO DEL 2007, CUERNAVACA)
PANAMEÑO
(11
DE NOV DE 1928, PANAMÁ
15 DE MAYO DEL 2013, CIUDAD DE MÉXICO)
ESTADOUNIDENSE
CHABELO
(XAVIER
LÓPEZ RODRÍGUEZ)
(17 DE FEBRERO DE 1935, CHICAGO)
FERNANDO LUJÁN
(FERNANDO
CIANGHEROTTI DÍAZ)
(23 DE FEBRERO DE 1939, BOGOTÁ)
DOMINICANO
ANDRÉS GARCÍA GARCÍA
(24
DE MAYO DE 1941, REPÚBLICA
DOMINICANA)
VENEZOLANO
ENRIQUE ALEJANDRO
GUZMÁN VARGAS
(1 DE FEBRERO DE 1943, CARACAS)
VENEZOLANO
MAESTRO DE MAESTROS
RAUL VALE CASTILLA
(20
DE ABRIL DE 1944, MARACAIBO
7 DE DICIEMBRE DEL 2003, HOUSTON)
ESTADOUNIDENSE
ANGÉLICA MARÍA
(HARTMAN ORTIZ)
(27
DE SEPTIEMBRE DE 1944, NUEVA
ORLEANS)
No importa que su carrera, vida
y reconocimiento hayan transcurrido en México.
(1).- Fuentes pasó
su vida entre México
y Europa
No hay comentarios:
Publicar un comentario