Ignoro
si mi papá
siga siendo un radioescucho
Oído en
la XEW
Una de
las tantas obsesiones de:
MARTHA MARÍA SAHAGÚN JIMÉNEZ
(10 DE ABRIL DE 1953, ZAMORA MICHOACÁN)
Cuando estuvo en
el Poder, era que todas
las palabras se
dijeran en femenino y masculino, porque
decía que hacerlo sólo
en masculino era discriminar a
las mujeres. Aunque luego trato de componerlo, argumentando
que se debería hacer así
porque todos somos iguales.
De esta manera
dicha tradición que empezó
en el sexenio de:
VICENTE FOX QUESADA
(10 DE JULIO DE 1942, LEÓN)
(2000 -
2006)
En el cual
mandaba la Señora
Martha, continua hasta nuestros días, aunque
supuestamente los demás políticos la consideran una persona
non grata.
Así los mandatarios de
hoy a la hora
de empezar sus discursos dicen:
Mexicanas y mexicanos; Damas
y caballeros, Señoras y señores
Es más en
la Ciudad de México,
el 30 de Abril se celebra:
El día
de la niña y
el niño
Entonces para seguir
la gracejada Sahagunesca de
decir todo en femenino
y masculino en el:
México real (Joaquín
López-Dóriga Velandia dixit)
Tenemos:
Compatriotas y:
COMPATRIOTOS
Choferes y:
CHOFERAS
Radio
escuchas y:
RADIO ESCUCHOS
Cantantes y:
CANTANTAS
Y Jóvenes
y:
JÓVENAS
Para
que vean que obsesión de Martha Sahagún no
era broma, le cambió el
nombre a:
Rotonda de los Hombres
Ilustres que se encontraba
en el Panteón de Dolores al poniente
de
la Ciudad de
México desde 1872.
Por:
ROTONDA DE LAS
PERSONAS ILUSTRES
Por si todavía
tenían dudas sobre quién
era la:
SEÑORA
PRESIDENTA
Y quien
el:
PRIMER
DAMO DE MÉXICO
Entonces ¿Qué opinan lectoras y lectores?
No hay comentarios:
Publicar un comentario