jueves, 6 de octubre de 2011

“EL ABOGADO DEL DIABLO EN DEFENSA DEL MISMISIMO DIABLO” por: Carlos Bernal Romero


Para Sergio Gustavo Andrade Sánchez
Al Maestro Con cariño

Lo único malo de los sueños es que a veces se cumplen
Gloria Trevi



En el año 2002 cuando fue extraditado de Brasil y encarcelado en Chihuahua, nos dimos cuenta que la profecía de Nostradamus con respecto al Anticristo, era falsa.

Porque no era negro, ni mucho menos Papa (estadounidense, europeo, africano o asiático)

sino:
         Compositor y productor de discos y para orgullo nuestro: mexicano:

                            Sergio Gustavo Andrade Sánchez
                   (20/Noviembre/1955, Coatzacoalcos, Veracruz)

         O por lo menos eso nos hicieron creer o dar a entender:

         Los Medios de Comunicación; la Opinión Pública; el Imaginario Colectivo y las Iglesias Católica y Cristiana.

         Pero hagamos el Recuento de los daños (1)

Todo empezó cuando Gloria de los Angeles Treviño Ruiz (15/Febrero/1969, Monterrey, Nuevo León) Gloria Trevi de entonces 14 años, gana en 1982 un concurso organizado por el programa XETU de niñas parecidas a Chispita (Chispita 1982 telenovela dirigida por Pedro Damián y producida por Valentín Pimstein) o sea igual a:






 Lucero Hogaza León (29/Agosto/1969, Ciudad de México) ahí con 13 años, que aunque de pasadita y seguramente sin daños a terceros, estuvo en el Clan Trevi-Andrade entre 1983-84)

Se puede decir que el año de partida del Clan es cuando el Maestro forma en 1984 el grupo Boquitas pintadas y se integra María Raquenel Portillo (23/Diciembre/1969, Ciudad de México) con 15 años.


         A principios de los 90 se casa con Erica Aline Hernández Ponce de León (5/Septiembre/1976 Ciudad de México) de 14 años (Aline conoció a Andrade a los 13 años) (2).


Y se une una de las más bonitas Marlene Leticia Calderón Derat (Los Mochis, Sinaloa ¿1972, 73 o 74/ 16-17-18 años? (3)


        Después aparecen (cuando la Trevi conduce el programa XETU Remix; 1996) las no menos preciosas Hermanas de La Cuesta (Soria):

Karla  (¿1972/ 18 años?): Katya (¿1974/16 años? y Karola (1976/ 14 años?) (4)


         Más tarde (5) Wendy Castelo Hernández (1978) se integra en 1992 a los 14 años.

Finalmente La Joya de la corona  y que es la detonante del escándalo:

         Karina Alejandra Yapor Gómez (29/Septiembre/1982, Chihuahua, Chihuahua), sus padres se la encargan a Sergio y Gloria en 1994, cuando sólo tiene 12 años.


Causas del Caso:

         1).- El gusto (obsesión) del Maese por Lucerito y las adolescentes. (6)

         2).- El increíble parecido de Gloria Trevi (a los 14) con Chispita.

         3).- La ambición de los padres que por unos cuantos pesos (y una posible fortuna) le vendieron o regalaron a sus hijas a Sergio y Gloria.


         Consecuencias del caso:

         A).- Media docena de Sergitos Andrade.


B).- Tres o cuatro libros sobre el caso escritos por casi analfabetas. (7)

         C).- Ver a Sergio Gustavo Andrade Sánchez como el peor hijo de la chingada, nacido en la misma tierra que Sherlyn Monserrat González Díaz   (14/Octubre/1985. Guadalajara, Jalisco).

         Conclusión del Caso Trevi-Andrade:

         Al Final, Sergio pasó cinco años en la cárcel (Rio de Janerio/Chuhuaha)  del 2000 al 2005, por el único delito que cometió.

         Estupro (Tener relaciones sexuales con una menor de edad aún con su consentimiento)en agravio de:

         Karina Yapor

         Le pagó a la Justicia y a la Sociedad. Así es que de una vez por todas dejemos de ver al:

         Maestro Sergio Gustavo Andrade Sánchez

como un:

         Monstruo secuestrador y violador de niñas indefensas y solas

         Sin más que agregar, desde este blog decimos:

         ¡Salud por el Maestro!              

(1).- Canción representativa del clan. También pueden oír de Gloria Trevi: En medio de la tempestad y Cuando nace el Universo, que son canciones hechas para el Maestro Andrade de parte de su alumna más aventajada Gloria Trevi.

(2) Sacado de: "Gloria" por Gloria Trevi. Editorial Planeta. México 2002. 

(3).- No hay datos precisos.

(4).- No hay datos precisos.

(5).- op. cit.

(6) Hay más integrantes, pero ellas eran las más bonitas y representativas.

(7) Si quieren divertirse con el Caso Trevi Andrade estos son algunas recomendaciones:

Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz. "GLORIA". por Gloria Trevi. Editorial Planeta. México 2002. 

Judith Chávez. Parks. "Como Carne de Cañón". La cruda realidad del espectáculo en México. Transformación. 1999. http://www.comocarnedecanon.com/

martes, 4 de octubre de 2011

¿CUÁL DE LOS DOS ES EL PENDEJO? por: Fernando Martínez

         Nos encontramos en la internet este video subido a You Tube por RCG Noticias el viernes 23 de septiembre del 2011, donde un reportero, (que porta el cubo de ese mismo medio), le cuestiona a Pedro Ferriz de Con por qué no denunció legalmente a Humberto Moreira, presidente nacional del PRI por supuestamente haber  "hackeado" una encuesta colocada en el sitio web de Grupo Imagen.

        Fue en marzo de este año cuando el periodista acusó al priísta en su cuenta de Twitter:
       La pregunta que hizo el medio de comunicación en su portal en internet fue:

"El Presidente del PRI, se compromete con Calderón a retomar el diálogo institucional... ¿Le cree usted a Humberto Moreira? " (1)
        Ya en su programa de radio Ferriz de Con afirmó que "la encuesta estaba cargada a favor del priísta, lo cual a su parecer, no era realista. (2)

En su espacio radial Imagen informativa, "Pedro Ferriz llamó a Moreira priísta de los sesenta y tachó de mafiosos a los integrantes de la familia Moreira, porque, dijo, desean dominar el país igual que lo hacen en Coahuila". (3).

Un consejo de la abuela:

      "No discutas con un pendejo porque te va a bajar a su nivel y ya abajo te va a ganar porque tiene más experiencia que tú".

Y esto mismo le pasó a Pedro Ferriz de Con. ¿o al reportero?

       Pero chequen sus afirmaciones o contradicciones:

     ¿Para el periodista hacer una denuncia legal es hacerla en Twiter?

     Dijo que no haría denuncia judicial porque no le interesa el señor Humberto Moreira  pero afirmó que sí le interesa sólo que la gente sepa cómo es el priísta. ¿eh?

    Y la molestia de Ferriz de Con llegó cuando el reportero lo calificó de vocero de la presidencia.

Hay que recordarle a Pedro Ferriz de Con algunas cositas:

1. ¿En qué sexenio le dieron la concesión de su estación de radio, de la cual él es accionista?.

2. Que haga memoria de cómo se paseó en los viajes presidenciales de Miguel de la Madrid y Carlos Salinas de Gortari cuando las giras presidenciales eran para los periodistas TODO PAGADO y A TODO LUJO. (4)

En el Abogado del Diablo le recordamos a Pedro Ferriz que en estos sexenios de gobierno mencionados él  escribió y habló:

                       "A toro pasado"

         Escribir o hablar "A toro pasado" es hacerlo, sobre todo, de un presidente que ya no esta en función.
         A quien se le acusa de esto es al fallecido periodista  Carlos Loret de Mola Mediz exgobernador de yucatan; terminando el sexenio de Luis Echeverria Álvarez (1970-1976), sacó un libro contra Echeverria ,terminando el sexenio de Jóse López Portillo (1976-1982) escribió un libro hablando mal de López Portillo.

        Entonces alguien le dijo:
"¡Qué  que fácil!
        Y después se atrevió a publicar de Miguel de Madrid al mismo tiempo que estaba en el poder.(1982-1988)
        Loret de Mola escribió en ese sexenio "picado" (por lo que le dijeron) y casualmente murió en un accidente automovilístico en carretera.

Dicen "los sospechositas" que a su hijo Rafael Loret de Mola (que es uno de los "ácidos críticos" del poder de  Miguel de la Madrid a la fecha) lo dejan escribir como pago a la muerte de su papá.
       Regresando con Pedro Ferriz de Con en el último grito de independencia de Salinas de Gortari sucedió que:

El exmandatario trajo un rayo laser de E.U. para festejar las fiestas patrias, (que salió muy caro por cierto), y como era de costumbre los narradores del grito en cadena nacional eran un hombre y  una mujer. El conductor masculino en turno ese día fue Ferriz de Con, el cual en transmisión en vivo dijo:

"Con este rayo laser México entra a la modernidad"

(Apoyando, obvio, al TLC.)

         Pedro Ferriz repitió como conductor de la cadena nacional en el primer grito de Ernesto Zedillo y cuando "se dieron los cuetes" en la ceremonia Ferriz de Con habló al microfono y sostuvo:
"Que bueno que regresamos a nuestras tradiciones y se deja a un lado la tecnología cara comprada en el extranjero".

3. Que recuerde lo que les hizo a CARMEN ARISTEGUI y JAVIER SOLORZANO (estos nombres sí con letras mayúsculas) en el año 2002.

4. ¡Por Favor!, que se acuerde Ferriz de Con de uno de los episodios más vergonzosos de su carrera cuando acusó a  Julio Scherer García, fundador del semanario Proceso, en septiembre de 1995, de poseer más de cinco millones de dólares guardados en distintos bancos de Estados Unidos.

Scherer demandó a Ferriz ante los tribunales civiles, exigiendo se retractara, sin embargo el Sr. Ferriz comentó que "no se echaría atras, ni para comer mierda". (5)

Posteriormente y conforme se hicieron investigaciones más profundas, reconoció en su noticiero que su fuente le había dado datos falsos y pidió perdón públicamente a Scherer, quien la aceptó y retiró los cargos un día después.

5. En 2010 miembros de la comunidad Lesbico/Gay lo acusaron por hacer comentarios homofóbicos vertidos en su programa de radio y en sus intervenciones en la TV .

¿Cómo se atreve a "meterse con las mal llamadas minorías si es él uno de los conductores del TELETÓN?

        Aquí en El Abogado del Diablo creemos en el Teletón y vemos que muchos "le cambian de canal" cuando sale Pedro Ferriz,  habrá que preguntarle a IBOPE(6) si el rating baja cuando sale este personaje que, cuando da las noticias de la noche,  parece Adal Ramones en su sketch del corte informativo que hacía en Otro Rollo.

Yo a Pedro Ferriz de Con le aplico "la técnica Carlos Salinas de Gortari":

                    Yo ni lo veo, ni lo oigo

(1) Vanguardia. 10 de marzo 2011.
En: http://www.vanguardia.com.mx/ fecha de consulta 29 de septiembre 2011.

(2) Ibíd.

(3) Ibíd.

(4) Elisa Robledo. "El Presidente y sus amadas". ed. Océano. México D.F. año 2002.

(5) Revista Proceso. Septiembre 1995.

(6) Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística.

lunes, 3 de octubre de 2011

“PONGAMONOS FRIVOLOS Y… HABLEMOS DE TIMBIRICHE” por: Carlos Bernal Romero

Para la Thalia de Timbiriche y Quinceañera (In Memoriam)

Sí al aborto; no a la nueva Banda Timbiriche
Oído en el Metrobús

México es el único país que tiene dos Presidentes y dos Bandas Timbiriche
Gerardo Fernández Noroña

          Hagamos un compás de espera en este México Bárbaro y por una ocasión por lo menos no hablaremos de:

          Narcortáfico, asesinatos, ejecuciones, violaciones,  el tan discutido patrullar del Ejército en las calles y ahora ¿Paramilitares?.

          Le haremos un poco la competencia a todos los hombres, mujeres y quimeras que principalmente en:

          Televisión, radio y prensa (revistas y periódicos)
hablan sobre el llamado mundo del espectáculo que tomó tal importancia, que algunos son hasta Líderes de opinión, aunque de muy dudosa credibilidad.

          En el 2007 en busca de obtener de nuevo los favores del Dios raiting (¡Cuántos crímenes se han cometido en tu nombre Dios mío!) Televisa anunció con bombos y platillos un nuevo Reality show.
          Antes de contuinuar una pregunta a los que  mastican el inglés ¿Cuál es la traducción más exacta de este término?:

          ¿Espectáculo de la realidad? ¿Realidad hecha espectaculo? O parafraseando al Simplejo Cantinflas:

          ¿Un espectáculo muy realitoso?

          Sea lo que fuere (esa frase es cortesía de mi Abuelo Geno) en ese añoTelevisa tocó  a uno de sus símbolos más sagrados:

                                 Timbiriche


          Para captar a los aspirantes a formar la nueva banda, realizaron los tradicionales castings a los cuales acudieron jóvenes y jóvenas buenos para nada, con algo de voz y de atributos físicos entre 15 y 22 años, solos o acompañados de sus mamás que esperaban de una vez por todas, salir de pobres.

          Aunque el grupo  original  estaba compuesto por:

          Sasha, Mariana, Paulina, Alix, Diego y Beny

lo que hace irrepetible a la llamada Banda Timbiriche es:

                                    Thalia


              El ingreso de Thalia a esta agrupación es uno de los momentos claves en la historia de la cultura popular mexicana, sólo comparable con las apariciones de Irma Aguirre Martínez (Irma Dorantes) en No desearás la mujer de tu hijo; Alma Delia Fuentes en Los olvidados y Carmen Yolanda Sainz Reyes (Yolanda Varela) en Dos tipos de cuidado.

Entonces copiar al primer Timbiriche es posible porque pueden encontrar clones de sus integrantes originales idénticos y hasta mejorados en todos los sentidos.

Pero hacerlo con la banda que tuvo éxito en España y a nivel continental es imposible porque está marcado por el ingreso casi mítico de:

          Ariadna Thalia Sodi Miranda

          Así es que ni buscando con lupa en todos y cada uno de los rincones de la República Mexicana haciendo una convocatoria a las adolescentes entre 14 y 16 años, encontrarían a una chica ni siquiera parecida a ella.

          Porque esa Thalia es sin duda junto con:
          Irma Dorantes y Alma Delia Fuentes única e irrepetible

          Como Timbiriche sin Thalia equivale a:
           los Teen Tops sin Enrique Guzmán y a los Angeles Negros sin Germaín

          Desde estas líneas repetimos

          Sí al aborto

          No a la nueva Banda Timbiriche (1)




          (1).- Como era de esperarse fue un fracaso total, tanto así que sólo grabaron un disco.

domingo, 2 de octubre de 2011

CRITICA DE LA PELICULA VIENTO EN CONTRA Por Carlos Bernal Romero

Para el Maese Fernando Luján

¿Saben qué? No lo sé; puede ser; a lo mejor; tal vez; quien sabe
Vicente Fox


Luisa Braniff (Bárbara Mori que si tuviera cejas pobladas, estaría en el cielo de las eternas) es una exitosa ejecutiva de cuenta que está a punto de ser ascendida a Directora de inversiones por su jefe Justino Samperio (el siempre estupendo Fernando Luján, que está a nada del Don como su tío Fernando Soler), Luisa está enamorada y vive  feliz, hasta que es acusada de matar a su amiga Sofia (la preciosa y muy veíble Alejandra Barros del Campo).

       Viento en contra (Walter Doehner 2010) es un buen thriller (así les dice el Abuelo Geno) de suspenso que mantiene al espectador, atento a la historia que está observando.

       Tiene todos los elementos para hacerla interesante:

        Una culpable (presunta o no), que sabemos que es inocente; tres sospechosos; dos judiciales medio pendejos:

Orta y Ramírez (Alejandro Calva)  (parodia/homenaje involuntarios, para Capulina y Viruta).

El cada día más "Diazordacesco", y toda la vida excelente actor Roberto Sosa

Partrick un novio incondicional (Héctor Arredondo Casillas) y el policía bonachón (José Sefami, ajonjolí de todos los moles e indispensable actor de cuadro)

Otro acierto fue poner al hijo de la Mori (Sergio Mayer Mori) como su vástago en la historia, así cuando lo secuestran, se nota creíble su desesperación por encontrarlo.

Así aunque el nudo de la cinta tiene demasiadas vueltas de tuerca y el título no tenga relación con nada, se agradecen varios  aspectos  de Viento en contra.

       1).- Se aleja del cliché del México de hoy y no vemos (por fortuna) narcotraficantes, sicarios, balaceras, baños de sangre, ni decenas de muertos entre el Ejército y el Crimen Organizado.

         2).- Los personajes no: traen, invitan o consiguen drogas:
         Marihuana, cocaína, heroína o crack como si fueran galletas de animalitos.

         3).- No nos pintan al país ni a la Ciudad de México llena de violencia gratuita, en la cual los mexicanos nos matamos por un quítame esas pajas, que tantos premios da en el extranjero.
 
         4).- Vemos actores de cine, haciendo lo que mejor saben: cine
Fernando Ciangherotti Díaz (Fernando Luján) Roberto Sosa (Martínez) Isaura Espinoza, Fernando Becerril.
       
 Finalmente  diremos que la mexicana nacida en Uruguay, Bárbara Mori (Ochoa), además de ser una cara bonita (aunque podría serlo más) está aprendiendo a actuar y luce muy bien en la Pantalla grande.

       Vean "Viento en contra" les va a gustar.

viernes, 30 de septiembre de 2011

A MANERA DE HOMENAJE LES DEJAMOS UN VIDEO, UN ENSAYO Y LA ENTREVISTA DE GASPAR HENAINE PÉREZ CAPULINA por: Fernando Martínez

Eran los sábados después de ir al catecismo, "de ley" solía quedarme a dormir en casa de mi abuela materna. Por las tardes, 5 minutos antes de las 4 de la tarde, era ir a la tiendita de enfrente para comprar papitas, chocolates y un Pau-Pau (la competencia del Frutsi)  sólo para encerrarnos en la recámara de visitas a ver una película de capulina que, como  cada sábado, transmitía Canal 5 o Canal 2 de Televisa.

Así vimos a Capulina sábado tras sábado, tarde tras tarde, en el mejor día que un niño puede tener, EL SÁBADO.

Así crecimos viendo: Capulina contra las momias de Guanajuato, El padrino, Capulina y El Santo contra los monstruos, El NanoEl Guía de Turistas entre otras 80 películas más.

Hoy sabemos que el CINE inmortaliza a los GRANDES como ÉL.

Aquí abajo la canción "Aca" que cantan las protagonistas de "El Guía de Turistas" junto con don Capulina en dicha cinta.

Esta escena del Rey del Humorismo Blanco la recordamos como si hubiera sido ayer. 

Hoy la disfrutamos cómo cuando la oíamos frente al televisor a principios de los 90.



En las siguientes dos entradas de abajo, en este blog, y a manera de Homenaje les dejamos un ensayo escrito a principios de septiembre, sin imaginarnos que terminaría este mes junto con la vida de Capu.

También una entrevista que el señor nos dio en el año 2004 desde su casa en Cuernavaca.