viernes, 30 de septiembre de 2016

¿Televisa empoderó a las Redes Sociales? Por Fernando Martínez


En el mes de agosto del 2016 la empresa Televisa hizo cambios en su programación en noticieros, programas de entretenimiento, y reforzaron la crítica y el debate.


Pero estos movimientos mandaron un mensaje, que quizás, a la empresa no le interesa ocultar:

Que la tecnología a influido en el consumo de medios.

Y es que no tenemos la mayor duda. El cambio tecnológico ha causado que las audiencias "hayan emigrado" a las redes sociales como Facebook, Ttwitter, Instagram etc. 

¡Y qué decir de las nuevas generaciones que sus hábitos tecnológicos ya no incluyen prender una televisión si no entrale a la nueva era de la television via streaming

En el año 2013 hicimos un Podcast con dos estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, con dos preguntas al parecer inocentes:

¿Qué más consumen los jóvenes?¿Internet o medios tradicionales?


Llegamos a la grandísima conclusión (es sarcasmo)que la generación bautizada como Millenials ya NO VEN televisión por la mañana "para informarse"como lo hacían nuestros abuelos o padres; ellos prenden su laptop o su celular, ellos les interesa "ver sus notificaciones" 



Pero una cosa es saberlo y otra muy diferente es; como empresa, reconocer, públicamente, que la batalla ya estaba perdida.

Como lo hizo Joaquín López Dóriga en entrevista con Adela Micha (1) o como lo hizo el propio dueño de Televisa Emilio Azcárraga Jean. (2)

Los dos anteriores no sólo reconocieron el cambio tecnológico, sino que lo alabaron.

Pero una vez que mandas el mensaje de que las audiencias están dejando de ver tus productos porque les interesa más consumir los productos en la web; estás confirmando y reconociendo que:

1.-El David (el pueblo) venció al Goliat (los grandes consorcios de medios) porque fue la misma gente quienes hicieron cambiar de estrategia a un mounstruo que parecía imposible mover (Televisa)

2.-Las audiencias tienen voz y voto

3.-Los públicos pueden decidir qué ver y qué no ver, y a qué hora hacerlo.

4.-Y por último que la libertad llegó y ahora puedes "estar dentro del statu quo sin tener que "a huevo"ver televisión abierta como parecía imposible en la década de los 80; o veías tv o estabas fuera de la jugada, del debate, de la moda, de los deportes ¡y hasta de la religión! porque las visitas Papales eran 100% televisadas.

Todo lo anterior los consorcios de medios de comunicación lo tienen presente, y esperamos que el nuevo canal de televisión abierta de Grupo Imagen salga al aire con una propuesta vanguardista y no regrese a las fórmulas ochenteras como lo hacía con Cadena 3 

Por esto y muchas cosas más desde aquí preguntamos 
¿Televisa empoderó a las Redes Sociales? 

(1) Entrevista con Joaquín López Dóriga por Adela Micha 
en You Tube 
Fecha de publicación: 21 de agosto 2016
Fecha de consulta: viernes 30 de septiembre 2016


(2) Entrevista con Emilio Azcárraga Jean por Joaquín López Dóriga  
en You Tube 
Fecha de publicación: 19 de agosto 2016
Fecha de consulta: viernes 30 de septiembre 2016


miércoles, 28 de septiembre de 2016

JUSTIN TIMBERLAKE YA DEMOSTRÓ QUE TIENE TALENTO Por Fernando Martínez


Justin Timberlake demostró que tiene talento en Cine, Televisión y en la Industria de la Música (así con mayúsculas)

En cine Justin no solo ha triunfado, sino que ha demostrado que es buen actor, lo vimos en la película Red Social personificando al dueño de la compañía Napster,(1) donde su pequeña participación comprobó que no hay actores pequeños, sino papeles pequeños. 



Él no sólo brilla, sino que su personalidad lo hace ver fuerte de carácter, ya que tiene que interpretar al creador de una a un gran empresa que se hizo millonario por inventar la distribución de archivos de música en formato MP3.



En la película "In Time" (2011) Timberlake demostró que es un excelente actor, donde lo pongan él hace muy bien su trabajo:



Hace unos años Justin Timberlake estuvo en el show de comedia más importante de Estados Unidos, Saturday nigth live,(2011 y 2016) porque es de ley que todas las estrellas de ese país lo visiten, Timberlake ha estado en dos ocasiones, la primera lo hizo de una manera gloriosa, un monólogo cómico donde canta, un sketch con Lady Gaga y varios musicales que le exigían al ex-N´Synk cierto grado de histrionismo para la sátira y la ironía.




Por último, en el año 2016 el cantante se sumó a la lista de los pocos intérpretes estadounidenses que han intervenido en el festival de la canción europea EUROVISIÓN, lo hizo fuera de concurso, en intermedio y presentó su tema Can't Stop The Feeling!


El show que dio Timberlake hizo "romper el medidor de rating del canal" y las imágenes demuestran que no falta mucho para que este talentoso artista se consagre como uno de los más importantes exponentes de la música Pop que ha dado Estados Unidos.

(1) Napster fue un servicio de distribución de archivos de música en formato MP3. Fue la primera gran red P2P de intercambio creado por Sean Parker y Shawn Fanning. Su popularidad comenzó durante el año 2000. 

Su tecnología permitía a los aficionados a la música compartir sus colecciones de MP3 fácilmente con otros usuarios, lo que originó las protestas de las instituciones de protección de derechos de autor.

(2) Todos los videos fueron publicados en la plataforma You Tube.
Su última fecha de consulta fue el miércoles 28 de septiembre del 2016