Para Dacne
Por Supesto
En esta noche en que la muerte espero sigue tocando amigo
organillero
Oído en  Tepito
Por  el  año  1880,  procedentes  de  Alemania  (1),  llegaron  a  Méxco  los  primeros  organillos  y 
el  ofcio  de  organillero  como 
lo  conocemos  en  la  actualidad  data 
de  1930.
A 
PUNTO  DE  DESAPARECER
Por  lo  general,  caminantes  de 
las  calles  que 
van  del:
Palacio 
de  Bellas Artes  a  la  Plaza
de la Constitución
alegran  la  vista 
y  el  oído 
de  los  que  caminamos  por 
el  llamado: 
Centro Histórico
Pero  80 años 
después:
La  modernidad,  las  prisas, 
la  desconfianza, el  estrés,
el  desinterés 
provocan  de  la  gente  que  pasa  junto 
a  ellos,  los  ignore  sin 
deterse  a  escucharlos  y  mucho  
menos  darles  algunas  monedas.
Y  como  no 
tienen  salario,
 esa 
cooperación  voluntaria,  resulta  la  única  entrada, 
al  ser  mínima  o  nula, 
se  ven  obligados  a 
buscar  la  papa  en  otros
lugares  de  la  Ciudad de México  que  también 
es  la  de:
Angélica Viridiana García Chávez.
Así   aunque  están  agrupados  en 
dos  grupos,  si  alguien 
externo:  empresario  o  político, 
no  acuden 
a  su  rescate,  corren  un  serio 
peligro  de  desaparecer  para  siempre.
Para  que  esto  no  llegue  a  suceder, 
lo  ideal  sería 
que  el  próximo  Jefe
de Gobierno  del  Distrito Federal:
Miguel Ángel Mancera  Espinosa
Debería 
hacerlos  un  atractivo  cultural
 y 
permante de  la  Ciudad,  darles 
un  sueldo  mensual  y  así:
LA 
TRADICIÓN  DE 
LOS  ORGANILLEROS
NUNCA  SE  PERDERÁ
Por  cierto 
junto  con 
mi  Sobrina  Dafne  cada vez  que  vemos  un  organillero  cooperamos  con  él,  ustedes 
hagan  lo  mismo, 
así  oiremos  la  nostálgica  música  del  organillo  por  más  tiempo.
Pero por  si  las  moscas  escuchen:
MARÍA BONITA
DE 
AGUSTÍN LARA
es.wikipedia.org/wiki/Organillero


 
 
Salvar a los organilleros es salvar una parte importante de nuestra historia y nuestro acervo cultural
ResponderEliminarLulu
EliminarGracias por leer y escribir.
Comparto enteramente tu opinión
Carlos