¿De donde sacó Milenio TV las imágenes de Maciel muerto?
Supongo que de alguien muy cercano al difunto sacerdote.
De cualquier forma, no me perderé la semana que viene este especial.
Promete, promete.
domingo, 25 de septiembre de 2011
sábado, 24 de septiembre de 2011
"Un Capítulo de Los Simpson digno de recordarse, los amarillos criticaron la relación Media y Poder Político". por Fernando Martínez.
Hacer un análisis de Los Simpson no es tarea fácil, sobretodo porque es "un clásico de la tv". Es como tratar de hacer una crítica del Quijote o de la Biblia. ("Se ve mal" quien intenta meterse con los clásicos de la literatura).
Sin embargo aquí, con el debido respeto, (pedimos de antemano perdón por meternos con este programa) trataremos de reseñar la contribución que ha hecho la serie al hacer una sátira de la relación de los medios de comunicación y el poder.
El capítulo nos cuenta que el señor Burns, para limpiar su imagen, compra todos los medios de comunicación de Springfield, como contraparte Lisa funda un periódico independiente.
Esto fue utilizado en Argentina para comparar al entonces presidente Néstor Kirchner con el ambicioso Burns.
Pero lo dibujado en la serie no es exclusivo de un sólo país.
Los creadores de la serie, de broma en broma, concientizaron a la sociedad de:
Los creadores de la serie, de broma en broma, concientizaron a la sociedad de:
1.- Lo terrible de los monopolios mediáticos.
2.- Cómo "la mafia del poder" (como dice AMLO) utiliza los medios de comunicación para sus propios intereses.
3.-La importancia de los llamados medios alternativos o independientes .
Al final de la emisión el personaje del borracho Barney le dice a Lisa:
"Me hiciste darme cuenta de la importancia de los medios libres e independientes"
4.- La contribución que podemos hacer "los simples mortales" con las redes sociales y los blogs, ya que son la manera de que cada individuo exprese su opinión y "alce la voz".
Pero en ese mismo capítulo (1) de los simpson Homero le plantea a su hija:
"Lo ves Lisa, en vez de que haya una sola corporación monopolizadora ahora hay miles de gentes reprodcuniendo sus opinones sin valor" (¡ups! nos cayó la pedrada a los facebookeros, Twitteros y Blogeros como nosotros)
Relacionado a, curioso fue, que la Iglesia Católica a través su diario oficial impreso desde El Vaticano, L'Osservatore Romano, felicitó a los creadores de la serie de FOX por sus 20 años.
"Se ha calificado como "curioso" que El Vaticano alabe y felicite a Los Simpson, debido a que 'Homero' y demás habitantes de Springfield han sido muy críticos con la religión cristiana en muchas ocasiones". (2)
(1) No lo pudimos encontrar en You Tube, pero está al final del capítulo
(2) Fuente: Ezra Gutierrez Ramírez. El Vaticano felicita a los Simpson por 20 años.
En: "esmas.com". Televisa Espectáculos. 27 de diciembre del 2009.
Fecha de Consulta: 29 agosto 2011
En: http://www2.esmas.com/entretenimiento/programastv/noticias/125645/el-vaticano-felicita-los-simpson-20-anos
“BIENVENIDOS A LA ESTRELLA DE ALBERTO” por: Carlos Bernal Romero
Para Alberto Estrella
Si Manlio Fabio hubiera sido actor, filmaría con él la vida de Capulina
Luis Carlos Carrera González
Desde la primera película sonora Santa (Antonio Moreno 1931), el cine mexicano ha estado lleno de grandes actores: Pedro Infante Cruz; mujeres bellisimas: Carmen Yolanda Sainz Reyes (Yolanda Varela).
Actrices de leyenda: Refugio Corona Pérez Frías (Isabela Corona); cómicos magistrales: Fernando Soto Astol (Mantequilla) y directores de excelencia como: el genio hablantín Ismael Rodríguez Ruelas.
Hoy nos detendremos en los actores. El mejor de todos los tiempos: Fernando García Pavia (Don Fernando Soler), para hablar de:
Alberto Rodríguez Estrella (23 de septiembre de 1962. México, D.F.)
Desde su aparición en los escenarios teatrales (actualmente protagoniza En el centro del vientre de Medardo Treviño) o sets de cine y televisión a mediados de los 80, Estrella ha derrochado calidad y excelencia interpretativa.
Con un rostro de rasgos duros acompañado casi siempre de un bigotazo tipo evolucionario, se mueve en escena, no como si estuviera interpretando a un personaje, sino como si los viviera.
Alberto es también sin duda el mejor villano de telenovela de los últimos 10 años y lo demostró con su papel de Marcial Andrade en la telenovela Entre el amor y el odio (2002).
Las caracterizaciones que ha realizado en este género, son como hechas a mano, por:
La perfección y talento que les imprime
Pero es tal vez en el cine donde hemos:
Visto, admirado y deleitado
al mejor:
Alberto Estrella
Desde su primer película:
El imperio de la fortuna (Arturo Ripstein, 1986)
Hasta la más reciente:
No eres tú, soy yo (Alejandro Springal, 2010)
Nos ha dado clases de actuación y recordado que en estos momentos no hay un mejor actor que él. Aunque participe en programas fallidos como El Equipo (2011)
Para fortuna de nosotros sus admiradores, Estrella, está en plenitud de facultades (49 años) y lo tendremos por lo menos durante otros 20 calendarios más, para demostrarnos, como lo hizo con:
José María Morelos y Pavón en Gritos de muerte y libertad
que:
El es el mejor (actor) y sigue mejorando
¡Salud por Alberto Estrella!
viernes, 23 de septiembre de 2011
“VER A IRÁN Y... DESPUÉS MORIR" por Carlos Bernal Romero
Dime, dime, dime ¿Qué es lo que quieres? Pero ya no juegues con mis sentimientos
La Capital en Movimiento al Carnal Marcelo
Desde los tiempos de Emilio Azcárraga Milmo (el cada día más recordado Tigre) la programación de Televisa, corresponde estrictamente a cuestiones económicas y comerciales.
Si un programa no tiene raiting, por lo mismo no es atractivo para los anunciantes, sale irremediablemente del aire, sin importar el tiempo que lleve transmitiéndose.
Partiendo de esa premisa se realizan varias emisiones buenas o malas; duraderas o efímeras; ingeniosas o para retrasados mentales, que alguna vez, vieron en Yahir, al mejor cantante de México.
Como en Chapultepec y en San Ángel, distan mucho de ser unas hermanas de la caridad, sólo transmitirán emisiones comerciales, porque:
En hablando de dinero, todos somos de la misma religión
Así con la excepción de La rosa de Guadalupe y Como dice el dicho, de lunes a viernes y de 16:20 a 22:30, el Canal de las barras y las estrellas, transmite cinco telenovelas.
¿La razón? Es un género que desde que se ve la televisión en México (1950) ha producido excelentes ganancias, porque tiene un público cautivo, compuesto por:
Hombres, mujeres, quimeras y americanistas.
Y al contrario de lo que ocurre en TV Azteca, su éxito radica en que no quieren inventar el género, porque saben que al igual que el fútbol, las telenovelas, ya están inventadas.
Con todo y todos (incluyendo su proselitismo a favor de la homosexualidad, por algo son los dueños del América), algunas veces, hemos estado en deuda con Televisa, cuando pasan telenovelas con Irán Castillo, como:
Amar otra vez (2004)
Haberla visto de lunes a viernes de 17 a 18 horas a mediados de ese año y gratis, fue un placer que estuvo reservado a los que por una hora dejamos de ser mortales, para parecer por 60 minutos, una especie de semidioses.
Con su bellísimo rostro, que nos recuerda al de Gloria Mange, llenando toda la pantalla, nos sentimos transportados a otra realidad, donde sólo estamos ella y nosotros, sus fieles admiradores.
Para corroborar que nuestra apreciación sobre la belleza de:
Irán Castillo Pinzón
4 de enero de 1977 (Veracruz, Ver) es correcta y pertenece al selecto grupo de mujeres por las que:
Nos pondríamos a trabajar y hasta la mantendríamos, sólo hay que apreciarla en Alborada (2005). Ahí está ella con su precioso rostro y uno de los pares de cejas pobladas, más perfectas de todos los tiempos, que apuntala la teoría que más de uno, se niega a aceptar:
Mujer con cejas pobladas, mujer bonita
Hoy con 34 años muy bien cumplidos, como Irán es eterna, sin dificultad y con toda naturalidad, puede interpretar (en cualquier telenovela, película u obra de teatro) el papel de una adolescente de 14.
Entonces si a los argentinos se les ocurrió crear la Iglesia o religión Maradonista, nosotros a partir de hoy, haremos la nuestra:
Iglesia Iraniana de las Cejas Pobladas
En la cual:
Ella será la Virgen
y Yo el Papa
Porque:
Ver a Irán y después morir
"SECCIÓN AMARILLA...¿CATÁLOGO PARA EXTORSIONADORES? por: Fernando Martínez
Acudí a una tienda Telmex (por cierto felicidades por los cobradores automáticos) y al salir dos jóvenes de Sección Amarilla (que al final me pidieron propina) me regalaron la nueva Sección Amarilla edición Septiembre 2011 / Agosto 2012. (Obvio no les di ni un peso).
Camino al carro hojeo dicho ejemplar y me doy cuenta que está dividido en dos partes:
Ø La clásica de hojas amarillas con los datos de los distintos productos y servicios.
Ø Y en la segunda parte el directorio telefónico de ciudadanos comunes y corrientes, el clásico de hojas blancas.
Dos por uno. Y dos en uno.
Mi indignación es:
¿Qué no tienen sentido común los creadores de Sección Amarilla?
Es muy obvio que tienen convenio con Telmex para que la compañía telefónica “les suelte” nombre, dirección y teléfono de los clientes a Sección Amarilla.
¿Para qué carajos sirve dicha base de datos a la persona común? Que por cierto es regalada “a diestra y siniestra” en TODO MÉXICO.
No exagero, de todos es conocido que el “delito de moda” es la extorsión telefónica.
A cientos de personas ya les han hablado fingiendo que tienen a uno de sus familiares secuestrado.
Unos han caído, otros no.
El caso de una señora en Aguascalientes:
Le llamaron para decirle que su hija había tenido un accidente automovilístico y que estaba en terapia intensiva y que, por humanidad, el que le hablaba “se había tomado la molestia” de pagar 30 mil pesos de anticipo al hospital.
La petición fue que la señora acudiera al nosocomio para ver a su hija y por supuesto con la cantidad de dinero en efectivo.
En la entrada el tipo supo reconocer a la señora, por su angustia quizá y muy “decentemente” le repitió que la hija se encontraba en terapia intensiva, antes le pidió el dinero.
Lo demás es obvio, la señora se dio cuenta, al preguntar por el nombre de su hija, que no había nadie con ese nombre.
Y como este caso a cientos.
Y como este caso a cientos.
¿No hemos aprendido la lección?
¿Para qué sirve las hojas blancas de Sección Amarilla? ¿No son catálogos para secuestradores y extorsionadores?
Me acuerdo en la infancia ver a mis hermanos mayores tomar el directorio telefónico y hacer bromas telefónicas. ("Perversos polimorfos" diría Freud)
Una de las bromas que recuerdo, muy divertida e ingeniosa, es llamar y preguntar por el nombre que aparecía en el directorio (un hombre) y le decian al que contestaba:
“Hablamos del club de Gays y lesbianas de México para comprobar la membresía del señor fulano”
Otro uso que vi de pequeño del directorio blanco es cuando salía de paseo a los pueblitos, entraba a un baño público y veía en los botes de basura que alguien, a falta de papel higiénico, se había limpiado el ano con las hojas blancas de dicho directorio.
La última usanza que me acuerdo es tomar las hojas del directorio para prender el boiler o el asador.
Señores de la Sección Amarilla no gasten hojas a lo tonto, tengan sentido común y por favor quiten y no hagan públicos nombres direcciones y teléfonos de la gente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)