domingo, 2 de septiembre de 2012

DE UNA PRIMERA DAMA A UNA ¿PRIMERA ACTRIZ? Por Carlos Bernal Romero

Para Margarita
Por supuesto

Ella siempre será mi Primera Dama
Pepe El Toro  al hablar de  La  Chorreada

El  próximo  1 de diciembre dl 2012  no  sólo  cambiaremos  de:

Presidente  Constitucional  y  Legítimo  de  México

sino  también  de:

Primera  Dama

Entonces  digamos:

¡HASTA  SIEMPRE
BELLA  DAMA!

Y

QUO VADIS  LARUS?  (1)
(1)   ¿A  DÓNDE  VAS  GAVIOTA?

sábado, 1 de septiembre de 2012

PREGUNTA DISCAPACITADA P’AL DIABLO Por Carlos Bernal Romero

¿Por qué los árbitros mexicanos no compiten en los  Juego Paraolímpicos?
Oído en la  Liga Mx


¿Por qué los árbitros mexicanos no compiten en los  Juego Paraolímpicos?
Oído en la  Liga Mx

         ¿A  qué  se  deberá  que  los  atletas  paraolímpicos  o  discapacitados  mexicanos  obtengan  muchas  más  medallas  que  los  deportistas  supuestamente  capacitados? 
LONDRES 2012




MILENIO DIARIO: ¿VENDIDOS O SIMPLEMENTE UNOS LAME-BOTAS? por: Fernando Martínez

Viernes 31 de agosto del 2012, el periódico Milenio encabeza así su edición:

Sábado 1 de septiembre del 2012 el prestigioso medio informa de esta manera a sus lectores el discurso pronunciado de Enrique Peña Nieto:
Las preguntas que hacemos a los editores y productores de este diario es:

¿Vendidos? o ¿simplemente quieren lamer las botas al próximo individuo que ejercerá el máximo poder en México?

De cualquier forma los comprendemos, la historia de este país confirma cuánto se ha sometido la prensa escrita a los  intereses del poder ejecutivo y al partido hegemónico PRI.

De lo anterior, podemos documentarlos con el texto de Cecilia González Escenas del Periodismo Mexicano

viernes, 31 de agosto de 2012

AMELIA WILHELMY FLORES UNA GUAYABA DE EXPORTACIÓN Por Carlos Bernal Romero

Para Pedro de Urdimalas  (Jesús Camacho Villaseñor)
Un guionista de excelencia

Son unos  jijos de la Guayaba
Oído en el  Episcopado Mexicano

El  Cine  Mexicano  ha  dado  muchos  cómicos  que  con  un  solo  personaje  alcanzaron  la  gloria:

Mario Moreno  CantinflasGermán Valdés  TintánGaspar Henaine  CapulinaAdalberto Martínez  Resortes;  Eulalio González  Piporro;  Antonio Espino  Clavillazo;   Fernando Soto  Mantequilla;   Fannie Kauffman  Vitola;  María Elena Velasco  La India MaríaRoberto Ramírez  Beto el Boticario

Y  la  que  hoy  nos  ocupa:

AMELIA WILHELMY  FLORES
(29 DE MAYO DE 1990MAZATLÁN  SINALOA
9 DE AGOSTO DE 1964CIUDAD DE MÉXICO)

Pero  a  diferencia  de  los  arriba  mencionados,  ella  únicamente  hace  el  papel  de  La Guayaba  en  dos  películas:

Nosotros los pobres  (1947);  Ustedes los ricos  (1948)
ambas  dirigidas  por  el  Genio hablantín  Ismael Rodríguez  Ruelas  escritas  por  Pedro de Urdimalas

Actriz  de  teatro  y  carpa  incursiona  en  el  cine  con:

¡Así es mi tierra!  (Arcady Boytler  1937) al  lado  de  Cantinflas

actuó  en  alrededor  de  30  películas  (No  existen  datos  exactos  de  su  filmografía)

Además  de  las  cintas  donde  aparece  como  La  Guayaba;  las  otras  conocidas  son:

La oveja negra  (1949)  y  No desearas la mujer de tu hijo  (1950) interpretando a:

LA NANA 
AGUSTINA

Y  A toda máquina  ( A.T.M )  de  1951  donde  interpreta  a  una  viejita  necia.
Todas  las  películas  son  de  Ismael

Así  a  pesar  de  derrochar  talento  en  cada  una  de  sus  actuaciones,  para  el:

Imaginario Colectivo  (Rafael Mendoza  dixit)

Amelia Wilhelmy

Nada más  y  para  siempre  será:

LA  GUAYABA
CON  LA  TOSTADA
DELIA MAGAÑA  (GUDELIA FLORES MAGAÑA)

Pero  no  necesito  otro  porque  un  personaje  así,  no  sólo  vale  una  carrerra  sino

La  Época de Oro  del  Cine Mexicano

Entonces:

Salud  por  La  Guayaba!

Mexicanos ¿dónde está el festejo? Por: Fernando Martínez

Cuando llegó al poder el actual presidente de los Estados Unidos de América Barack Obama los ciudadanos salieron a las calles a festejar este significativo triunfo

Lo mismo ocurrió en Argentina con Cristina Fernandez de Kirchner


¡En Brasil Lula da Silva hizo llorar al gran Pelé!
Entonces mexicanos ¿qué esperan para salir a las calles a festejar el triunfo oficial de Enrique Peña Nieto? 
¿Dónde quedó el festejo?, ¿que no los mexicanos ponemos cualquier pretexto para echar desmadre?

¿Dónde está la alegría que deben demostrar los seguidores de Peña? ¿Que no es una buena noticia para ellos que este personaje tome la silla presidencial?

¿Dónde está su equipo de campaña? para que mínimo organice una pozoliza en el Monumento a la Revolución o aunque sea una Misa de acción de gracias en la Basílica de Guadalupe.

Bueno, ¡que Dios nos ampare!